• Inicio
  • Premio Ramon J. Velasquez
    • Convocatoria
    • Premio Ramon J. Velasquez
    • Bases del Premio
    • Nota de Prensa
    • Veredicto del Jurado
  • Quien fue Ramon J. Velasquez
  • Sobre Ramon J. Velasquez
    • 4aristas
  • Lo que Escribio
  • En Breve
  • Contacto

Nota de Prensa - Primera Bienal del premio Ramón J. Velasquez

Primera Bienal del premio Ramón J. Velásquez galardona la conexión de las ideas del reconocido periodista, historiador y político venezolano con los lectores contemporáneos
Caracas, diciembre 2024. "Ramón J. Velásquez en el Laberinto de la Democracia" es el título del trabajo ganador de la primera bienal del premio Ramón J. Velásquez, una iniciativa de la Academia Nacional de la Historia, la Fundación Bancaribe para la ciencia y la Cultura, la Universidad Metropolitana y la Fundación Ramón J. Velásquez, que impulsa la divulgación del compromiso cívico y ciudadano de este reconocido periodista, historiador y político venezolano. Ramón Guillermo Aveledo, Elías Pino Iturrieta y Edgardo Mondolfi fueron los encargados de la selección del trabajo ganador, escrito por Eduardo Meier. El veredicto resalta los méritos excepcionales de la obra fundamentados en la originalidad de la narrativa con la que, evocando la escritura del propio Ramón J. Velásquez mediante el recurso de la entrevista imaginaria, Meier logra conectar las ideas fundamentales del político con el lector contemporáneo. Adicionalmente el jurado destacó el rigor académico y la calidad estilística en la que se combina un estilo ágil con una impecable construcción lingüística. Finalmente, Ramón J. Velásquez en el laberinto de la democracia revive la visión de este personaje sobre temas universales y tan necesariamente vigentes para Venezuela la libertad de prensa, la gobernabilidad y la crisis de las instituciones. Las instituciones promotoras del premio Ramón J. Velásquez adelantan esta iniciativa en torno a una de las figuras intelectuales más relevantes del Siglo XX venezolano, que contribuyó al establecimiento y sostenimiento del sistema democrático venezolano, la reafirmación de la identidad nacional, la investigación histórica y el periodismo. “Mientras más leo a Ramón J. Velásquez más me identifico con las convicciones éticas que aprendió en el hogar y que se transformaron en sus vocaciones cívicas. Fue un ciudadano con grandes dotes humanistas que supo anteponer los intereses de Venezuela a los propios. Su narrativa puso a la historia al alcance de todos y con ella impulsó la unión de la nación, se dedicó a tender puentes para construir al país” comentó Eduardo Meier, ganador de la primera edición del premio. La obra Ramón J. Velásquez en el laberinto de la democracia podrá ser consultada en los portales de las organizaciones promotoras del premio a partir de enero 2025.
Fundación Ramón J. Velásquez
Altamira, 4ta Avenida, Qta Regina, Caracas 1060, Venezuela +58 212-263-9894
Copyright © All rights reserved.

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories
Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.